¿Qué es inflación?
Es un desequilibrio entre la producción de bienes y servicios en relación con el exceso del monto del circulante, de cualquier tipo, que se tiene para adquirirlos, lo que ocasiona un incremento en el nivel general de precios.
VARIABLES QUE ORIGINAN LA INFLACION
Existen varia causas que origina un desequilibrio entre el dinero y la producción, debido a que hay más dinero en circulación o poder adquisitivo así que esto causa la inflación.
· Emisión del dinero
· Desahorro
· Crédito
· Ingreso de divisas
· Consumismo
· Escases
· Aumento de salarios
Hay también tres tipos de teorías que explican la inflación.
· Enfoque estructuralista
· Enfoque de aumento de costos
· Teoría monetarista
ENFOQUE ESTRUCTURALISTA.
Es una corriente del pensamiento económico latinoamericano que tuvo su origen en la (CEPAL)
Comisión Económica para América Latina. Considera que la inflación se inicia con el sistema capitalista y es producto de la propiedad privada de los medios de producción, aunque también señala que la modificación de los precios de los bienes y servicios hacia el alza, se origina como consecuencia del desorden o anarquía que tiene el sistema capitalista para producir, lo cual provoca severos y constantes desequilibrios entre oferta y demanda.
ENFOQUE DE AUMENTO DE COSTOS.
Todo incremento en los costos de insumos o factores productivos tanto internos como de importación monetaria aumenta gradualmente los precios, si se aumenta el costo de insumos productivos, quien produce o presta servicio, buscaría incrementar el precio final al consumidor y así se dará origen a la inflación.
·Renta de tierra o recurso naturales
·Sueldo trabajo precios (incrementan)
·Interés capital debido al a producción
TEORIA MONETARISTA
Se planteo Milton Friedman con ayuda de Irving Fisher en la universidad de Chicago, esta teoría explica que los precios, subirán si el agregado de suministros de bienes baja en relación a la demanda de dichos bienes, esta teoría se basa en elmonto total existente en la economía y explica: “al incrementarse la masa monetaria, la demanda de bienes aumenta y esta no viene acompañada de un incremento en la oferta, y surge la inflación”.
MEDIDAS PARA CONTRARRESTAR LA INFLACION
·Aumento en la cantidad de impuestos
·Control de precisos
·Disminución del gasto publico
·Ahorro
·Canalización del crédito bancario a la inversión
·Control de entrada de divisas
· Alza de precios
· Se pierde el poder adquisitivo
· Perdida en la capacidad del ahorro
· Disminución del nivel de vida en la población
DEVALUACION
Cuando las autoridades monetarias de una nación deciden incrementar la cantidad de moneda nacional que se paga por obtener, moneda extranjera se habla de una devaluación. Existen 2 tipos:
·interna: pérdida de poder adquisitivo
·externa: la moneda nacional pierde valor ante las divisas
PINCIPALES EFECTOS DE LA DEVALUACION
·Disminución de las importaciones al aumentar el precio que debemos pagar por los bienes y servicios de procedencia extranjera.
· Disminución del contrabando: es el ingreso egreso de mercancías dentro y/o la utilización de servicios dentro y fuera del país sin el respectivo pago de impuestos.
·Aumento de la deuda externa tanto pública como privada
Referencia: ECONOMÍA BASICA, A. Rodas Carpizo. 6ª ed. México, limusa, 2008.










muy buena complementacion de informacion en cojunto con las imagenes felicidades!!!!!!!!!
ResponderEliminarbuena información solo me uviera gustado que tu fondo fuera mas lindo y llamativo pero super bien la info =)
ResponderEliminaresta muy bien compañera,creo que hubiera sido bueno mmm como darla mas formato a las imagenes pero por todo lo demas te quedo perfecto =) oye no entiendo porque hay tanto espacio entre los comentario y el tema jajaj =)
ResponderEliminaresta bien tu blog solo te falto quitar el demasido espacio que te quedo al final y creo que pues modificar un poquitin el formato
ResponderEliminarbonito trabajo es poca informacion pero bien detallada juntto con tus imagenes
ResponderEliminarMuy buen trabjo, solo procura que las imagenes no sean simples adornos, hay que usar más cuadros, esquemas y diagramas para reforzar el contenido. Tienes 9 de cal.
ResponderEliminar